sábado, 30 de marzo de 2013

RESTAURANTE SALZILLO

El plan de cena que os planteamos, en esta ocasión, tiene como protagonista el Restaurante Salzillo, ubicado en la Calle Cánovas del Castillo 28, muy cerca de la Iglesia Santa Eulalia.
El viernes pasado (22-03-13), tras realizar una salida de teatro, surgió la típica pregunta; ¿Dónde vamos?. En el trayecto desde el  Auditorio de la Alberca hasta el centro de Murcia nadie se ponía de acuerdo. Pero, de pronto, alguien dijo "vamos al Salzillo y no nos equivocamos". Dicho y hecho, en unos pocos minutos estábamos en la barra gestionando unas sillas.


 Lo primero que recomiendo es hacer uso de la barra, tanto por servicio como por precio. Es por ello que los fines de semana cuesta "dios y ayuda" coger un hueco, pero aunque os ofrezcan el salón es conveniente esperar un poco y deleitarse en el placer y disfrute de la continúa procesión de  "delicatessen" que vais a contemplar. Además, los asientos de la barra son muy cómodos por lo que la comida se puede demorar sin problemas lumbares.
Bueno, sin más demora, vamos a lo que vamos, que es a poneros los dientes largos.
Comenzamos con un planto de pulpo asado y unas cervezas, muy bien de tamaño el pulpo, cocción, textura y sabor, estaba tan bueno como el sopete que le acompañaba. Calculo que iban unos 4 buenos trozos por persona.



De segundo unos tomates por la mitad con boquerones y unas mini perdices, los boquerones muy bien, perfectamente limpios y recortados, de textura y vinagre en su punto, pero lo que estaba para rematar eran los tomates, con un sabor dulce que está en peligro de extinción.




A partir de este momento, dejamos que  "Toni", el hijo del dueño, nos sorprendiera, no obstante,  la verdad sea dicha, casi todo lo conocíamos, pero el gran acierto del local es que a partir de una materia prima excelente y un servicio especial consiguen que no haya sorpresas. Lo cual no significa que no haya variedad, pues variedad ofrecen para aburrirte.

Aqui nos pasamos todos al vino, os recomiendo el vino de Rioja de la Casa, un vino embotellada para la casa, sin el nombre y precio de otros, pero estupendo para acompañar una buena cena.
De tercero una fritura compuesta por 3 sorpresas:  a la primero la llaman torta de camarón, que son unos hilos de camarón muy finos rebozados, a ello le acompañan unas croquetas de cocido caseras y unos buñuelos de bacalao. La fritura bien, nada aceitosa, lo mejor la torta de camarón.



El cuarto plato fue un revuelto de virutas de alcachofas crujientes, gambas y gulas. El plato muy bien, lo mejor las alcachofas y las gambas, pero os recomiendo otro plato que elaboran con las virutas, un bacalao al pil pil de rechuparse los dedos . En la imagen está un poco escaso pues  la memoria empezaba a fallar y casi nos lo comemos antes de echar la foto.



En este momento hubo un pequeño parón, que fue rápidamente resulto por Toni con unas espectaculares lonchas de jamón de jabugo que nos ofreció a cada uno con el mismo cuchillo, pues el jamón estaba justo delante.
Aunque lo mejor estaba por venir. Este plato lo recomiendo especialmente, huevo cuajado con trufa, realmente no se como lo llaman, pero está de narices, los platos individuales quedaron que no hacía falta pasarlos por el lavavajillas. Un auténtico placer.


Para "rematar" esta comida, los dos neanderthales que os cuentan estas batallitas nos tomamos dos trozos de somolillo al foi con salsa de higos, estupendo pero no debíamos haberle tirado a la carne, porque quedaba el postre y ya me encontraba verdaderamente satisfecho. La imagen de la carne no aparece por lo de la memoria, el dios baco estaba haciendo su efecto, nos tomamos botella y media de vino entre los cuatro más cervezas.


Y paara finalizar unos postres individuales: dos leches fritas con turrón para las mujeres y unos paparajotes para nosotros. Los paparajotes especiales, nada aceitosos, muy ricos. Pero hacen unas milhojas con chocolate caliente que....


A todo ello habría que unir unas copitas de vino blanco dulce "Ochoa" que también recomiendo, no obstante para recomendar por ser de la tierra os recomiendo el "Viña Galtea", de Pozo Estrecho, que también nos lo pusieron en la barra para tomar pero ya era demasiado.

Bueno, y después de todo ello la dolorosa, 35€ por persona, que creo que es un precio muy bueno tanto por cantidad como por calidad. Si no hubiéramos tomado los solomillos con foi y lo hubiéramos dejado en un par de postres a compartir, hablaríamos de menos de 30€ seguro.

Volveremos pronto....












No hay comentarios:

Publicar un comentario